matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Cuentas y tarjetas

¿Qué es el código IBAN de una cuenta bancaria?

Araceli Ochando - 02/01/2024
Compartir

IBAN es el acrónimo de International Bank Account Number, lo que se traduce como el número de cuenta bancaria internacional. Toda persona que disponga de una cuenta bancaria particular en alguna de las entidades bancarias europeas, dispone de un IBAN único asociado. A través de este número se puede identificar a la persona física o jurídica que realiza una operación dentro de la zona única de pagos en euros (SEPA, por sus siglas en inglés).

¿Cómo se forma un código IBAN?

Para calcular el código IBAN, hay que identificar los 24 caracteres que ayudan a conocer los diferentes aspectos que lo conforman. Cada cuenta bancaria dispone de este código que es único, personal e intransferible, avalado por el Banco de España.

  • Código del país. Los dos primeros caracteres son letras en mayúscula (ES en el caso de España) que sirven para identificar el país de origen de la cuenta bancaria.
  • Código de control. Al código del país le siguen dos números que constituyen dígitos de control para evitar errores a la hora de realizar transferencias (por ejemplo, ES48).
  • Código del banco. Los cuatro caracteres siguientes son los que indican la entidad bancaria a la que pertenece dicha cuenta y que provee los servicios de pago (ES48 0081, en el caso de Banco Sabadell).
  • Código de la sucursal. Al código del banco le sigue el código de la sucursal donde ha sido expedida la cuenta bancaria, también está formado por cuatro cifras (ES48 0081 5678, por ejemplo).
  • Código de control. A estos, se suma otro código de control conformado por dos dígitos más (ES48 0081 5678 90).
  • Código de la cuenta del cliente. Por último, se añaden 10 números que constituyen el número de cuenta del cliente (ES48 0081 5678 90 1234567890).

¿Para qué sirve el código IBAN?

El código IBAN es necesario para gestiones rutinarias como realizar transferencias bancarias, domiciliar un recibo, una nómina o las cuotas de la Seguridad Social.

Por ejemplo, a la hora de hacer una transferencia desde el móvil, hay que introducir el nombre del beneficiario, el código IBAN y el importe de la transferencia, además de un concepto de manera opcional.

¿Dónde encuentro mi código IBAN?

Si el usuario necesita saber cuál es el código IBAN de una cuenta, la forma más sencilla para encontrarlo es en la propia app del banco. La app ofrece todos los detalles de la cuenta bancaria online, entre los que se encuentra el código IBAN.

Además, es posible ver el código IBAN a través de la página web de la entidad, o bien en la libreta de la cuenta bancaria o en los extractos bancarios, así como en los recibos domiciliados.

Asimismo, es posible encontrar otros códigos e información relevante para la realización de traspasos como puede ser el código SWIFT, necesario para realizar transferencias internacionales a países que se encuentren fuera de la zona SEPA.

Compartir


Link
matricula-

¿Todavía no eres de Banco Sabadell?

Hazte cliente con la nueva Cuenta Online Sabadell

Saber másSaber más

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 09/08/2025

Diferencia entre metros útiles y metros construidos al comprar una casa Banco Sabadell, Publicidad

Antes de adquirir una vivienda, es esencial entender cuántos metros reales se podrán habitar y cómo se determina el valor del inmueble. Para ello, conviene distinguir entre dos conceptos clave: los metros útiles y los metros construidos. Aunque ambos aparecen en cualquier plano o anuncio inmobiliario, hacen referencia a superficies distintas y tienen implicaciones importantes en la decisión de compra, en el precio y en los impuestos asociados. A continuación, explicamos por qué es importante conocer ambas medidas antes de comprar una vivienda y cómo pueden influir a la hora de solicitar una hipoteca.


Leer artículo
Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 09/08/2025

¿Qué es el certificado de deuda cero y cuándo se necesita? Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo
Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 09/08/2025

Si soy avalista, ¿puedo pedir una hipoteca? Banco Sabadell, Publicidad

Ser avalista de otra persona no impide solicitar una hipoteca, pero sí puede influir en la evaluación financiera que realiza el banco. Al haber adquirido previamente un compromiso de respaldo económico, la entidad analizará con más detalle la capacidad de endeudamiento del avalista y su nivel de riesgo. A continuación, analizamos las implicaciones que supone convertirse en avalista de una hipoteca y qué documentación es necesaria presentar. 


Leer artículo