matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Empresas

¿Qué es el ‘renting’?

Carlos S.Ponz  - Wed Aug 30 11:49:38 CEST 2023
Compartir

El renting es un contrato de alquiler de bienes a cambio del pago de cuotas periódicas prefijadas.

El renting es un servicio de alquiler a medio y largo plazo que evita tener que hacer frente al desembolso que supone, por ejemplo, comprar un vehículo, junto a los gastos derivados de su uso. Puede ser contratado por cualquier persona física o jurídica, aunque está especialmente dirigido a empresas y profesionales autónomos, dado que, a través de este contrato de alquiler pueden utilizar determinados bienes para el desarrollo de su actividad económica.

Características del ‘renting’

En un contrato de renting se recogen las coberturas, la duración o las posibles indemnizaciones por resolución anticipada del acuerdo. Sin embargo, no se contempla la opción de compra, ya que el renting está pensado para bienes muebles con un deterioro rápido o con un valor residual bajo con el transcurso del tiempo, como un vehículo, maquinaria industrial o equipos informáticos.

El renting se fundamenta en tres gastos principales:

  • El pago de cuotas periódicas fijas durante toda la vida del contrato.
  • La aplicación del impuesto sobre el valor añadido (IVA) en las cuotas periódicas pactadas.
  • La aplicación de una indemnización por una potencial cancelación anticipada del contrato.

Desde el punto de vista fiscal, el renting tiene para las empresas la consideración de gasto fiscalmente deducible, siempre que la afectación de los bienes objeto del renting sea del 100% dentro del desenvolvimiento normal de la actividad de la compañía. Esto no sucede en el caso de un usuario particular, por lo que este debe añadir el incremento de coste por el IVA frente al valor del bien en adquisición. Por esta razón, habitualmente los contratos de renting los firman las empresas o los profesionales autónomos.

‘Renting’ de coches

Puede realizarse un contrato de renting sobre una amplia gama de bienes, como placas fotovoltaicas, equipos informáticos, mobiliario de oficina, etc. Sin embargo, el más popular es con diferencia el renting de vehículos.

Banco Sabadell ofrece su  Renting de coches1, con una serie de ventajas entre las que cabe destacar:

  • Pago de una única cuota mensual. Para tener controlado tu balance. Sin entrada inicial y sin sorpresas.
  • Ventajas fiscales. Como en cualquier renting, puedes deducir con carácter general el IVA y parte de la cuota en función del uso del vehículo y de tu régimen fiscal.
  • Todo incluido. Seguro con asistencia en viaje, mantenimiento, averías y reparaciones, neumáticos e impuestos.
  • Flexible. Renueva tu flota cada pocos años. Si tu negocio cambia, tu flota se adapta.

Entre los servicios incluidos dentro del Renting de coches de Banco Sabadell se encuentra el seguro con reparación de daños propios (sin franquicia ni distinción de conductor), la asistencia en carretera 24 horas desde el kilómetro 0, el mantenimiento, las averías y las reparaciones en talleres de la red de talleres ALD Premier; la entrega y recogida del vehículo; neumáticos ilimitados por desgaste, pinchazos y reventones; y los impuestos de matriculación, municipales e inspección técnica de vehículos (ITV). Como servicio opcional, también puedes disfrutar de vehículo de sustitución por inmovilización superior a las 24 horas.

Otros tipos de ‘renting’

Además del renting de coches, Banco Sabadell comercializa otras soluciones de interés para las empresas, como:

  • Renting ECO de placas fotovoltaicas, que pone al alcance de las compañías la energía limpia, trayendo consigo un ahorro energético y menores emisiones de CO2, sin comisiones de apertura ni estudio y a través de un gasto mensual totalmente planificado y controlado.
  • InfoRenting, que es una modalidad de alquiler a largo plazo de equipos informáticos, ofimáticos o de comunicación, con prestación de servicios que te permitirá, a cambio de una cuota mensual fija, renovar o ampliar tus equipos con total libertad de elección de marca y distribuidor.
  • EquipRenting, centrado en el alquiler a largo plazo de bienes de equipo que te ofrece la posibilidad de renovar o ampliar tus equipos con total libertad de elección de marca y/o distribuidor.
  • SaniRenting, especializado en los equipos de electromedicina, wellness, fitness y sanitarios, en general.
  • FarmaRenting, que consiste en alquilar, a medio y largo plazo, todo el equipamiento necesario para la farmacia, desde una báscula a un proyecto llave en mano.
  • Renting Negocio Turístico, que permite adquirir para un negocio turístico los bienes que se necesiten con los servicios necesarios incluidos a través del pago de una única cuota periódica.

Además, para financiar la reducción de los gastos vinculados al alumbrado público y al consumo de combustibles, Banco Sabadell ofrece el Renting Eficiencia Energética para la Administración Pública, centrado en renovar los sistemas de iluminación y de generación de frío y calor de la Administración con el objetivo de conseguir la máxima eficiencia energética y reducir los gastos de mantenimiento.

Si deseas que un experto te aconseje sin ningún tipo de compromiso sobre qué solución de renting te conviene más, solicita cita con uno de nuestros gestores.

Banco Sabadell, S.A. actúa como comercializador del renting ofertado por Soluciones de Renting y Movilidad, S.L.U. (CIF B60854932, Ctra. Pozuelo num. 32, 28220 Majadahonda), que es la empresa con la que se formalizará el contrato y llevará toda la gestión del mismo.

Compartir


Link
matricula-

Accede a nuestro catálogo de soluciones de renting

Conoce nuestro alquiler a medio y largo plazo de determinados bienes que tu empresa puede utilizar en el desarrollo de su actividad económica.

Saber másSaber más

Lo último

Cuentas y tarjetas   - Tue Jul 22 12:04:25 CEST 2025

Dudas frecuentes al contratar una cuenta bancaria Banco Sabadell, Publicidad
Abrir una cuenta bancaria es un paso esencial para gestionar las finanzas, tanto personales como profesionales. Sin embargo, es habitual que surjan dudas sobre el proceso, los requisitos y las condiciones. A continuación, respondemos a algunas de las preguntas más frecuentes para poder elegir la cuenta bancaria que mejor se adapta a cada situación.

¿Qué se necesita para abrir una cuenta bancaria?

Requisitos y documentación necesaria

Para abrir una cuenta bancaria en España se requiere:
  • Ser mayor de edad.
  • El documento de identidad válido (DNI, NIE o pasaporte).
  • En algunos casos, es necesario domiciliar la nómina o algunos recibos. Actualmente, con Banco Sabadell es posible contratar una cuenta bancaria sin condiciones de este tipo.
En el caso de querer abrir una cuenta bancaria a un menor, ésta debe ser contratada por su padre, madre o tutores legales.

¿Es posible abrir una cuenta directamente por Internet?

La respuesta es sí. Para abrir una cuenta online solo hay que seguir los siguientes pasos:
  1. Registrar los datos personales. El DNI o NIE, el nombre y los apellidos y la dirección postal.
  2. Realizar el video de identificación. Una medida de seguridad que permite la validación de la identidad del titular.
  3. Indicar la profesión del titular.
  4. Verificar la dirección postal para el envío de la tarjeta.
  5. Firmar online. El contrato se firma de forma digital. En él se exponen todas las condiciones y el acuerdo sobre el tratamiento de los datos.

¿Qué tipo de cuenta bancaria me conviene más?

Hay diferentes tipos de cuentas bancarias que intentan adaptarse al perfil de cada cliente y a sus necesidades. Las más populares son las cuentas corrientes, las cuentas de ahorro y las cuentas nómina.

Diferencias entre cuenta corriente y cuenta de ahorro

  • Una cuenta corriente es la más habitual para el día a día: permite domiciliar la nómina, pagar recibos, usar una tarjeta de débito o de crédito y disponer del dinero en cualquier momento.
  • Una cuenta de ahorro ofrece la posibilidad al titular de ahorrar a su ritmo mientras tiene el dinero siempre disponible. Esta cuenta permite poder construir a lo largo del tiempo un colchón económico que aporte estabilidad. Además, favorece poder generar capital por el dinero depositado gracias a los intereses.

¿Qué es una cuenta nómina?

Una cuenta nómina permite depositar el salario del trabajador, así como cualquier ingreso regular, como una pensión pública. Habitualmente, ofrece ciertos beneficios adicionales a cambio de domiciliar la nómina, como descuentos y bonificaciones, menores comisiones o acceso a productos financieros con mejores condiciones. También permite realizar operaciones como depósitos, retiradas de efectivo, transferencias y pago de recibos. 

Cuentas remuneradas

Una cuenta remunerada es ideal para quienes desean rentabilizar su saldo disponible sin inmovilizarlo, como ocurre con un depósito a plazo.

¿Qué comisiones puede tener una cuenta bancaria?

Antes de contratar una cuenta bancaria, es crucial revisar las comisiones asociadas para evitar sorpresas desagradables como, por ejemplo:
  • Comisión de apertura. Se cobra al abrir la cuenta, aunque algunas entidades ofrecen cuentas sin esta comisión.
  • Comisión de mantenimiento. Está asociada a la gestión de la cuenta y puede variar según el tipo de cuenta y el banco. 
  • Comisión por emisión y renovación de tarjetas. Se aplica al obtener o renovar tarjetas de débito o de crédito. 
  • Comisión por descubierto. Se cobra cuando se realizan cargos en la cuenta sin fondos suficientes. 

Otros elementos clave al contratar una cuenta

Tarjetas de débito y crédito: qué incluyen y qué coste tienen

Generalmente, la apertura de una cuenta incluye una tarjeta de débito gratuita e incluso, en algunos casos, una tarjeta de crédito. Algunas ofrecen servicios añadidos como seguros o pago a plazos.

Transferencias nacionales e internacionales

Muchas cuentas permiten realizar transferencias bancarias nacionales gratuitas si se hacen desde la app o la banca online. Es importante comprobar si existe algún límite de operaciones sin coste o si hay diferencias según el tipo de cuenta.

Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - Sun Jul 20 10:52:43 CEST 2025

Gastos hormiga del verano: cuáles son y cómo controlarlos Banco Sabadell, Publicidad

Con la llegada del verano, aumentan las salidas, el tiempo libre y los pequeños caprichos del día a día. Todo ello puede traducirse en un incremento de los conocidos gastos hormiga: desembolsos pequeños pero frecuentes que, sin darnos cuenta, afectan a las finanzas personales. Controlarlos es clave para mantener la estabilidad económica y reforzar la capacidad de ahorro durante los meses estivales. ¿Cómo identificarlos? ¿Y qué se puede hacer para mantenerlos a raya sin dejar de disfrutar del verano?


Leer artículo
Tu hogar, tu coche y tus seguros   - Thu Jul 17 11:49:38 CEST 2025

¿Qué es la responsabilidad civil del seguro de hogar y qué cubre? Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo