Un extracto bancario permite al titular de una cuenta bancaria consultar todos los movimientos que se hayan producido, así como el saldo que posee. Gracias a este documento, que es posible solicitar en cualquier momento, es más sencillo poder llevar un mejor control de todos los ingresos y gastos que se han producido en nuestra cuenta durante un periodo de tiempo. A continuación, te explicamos las claves de un extracto bancario y de qué maneras puedes solicitarlo.
¿Cómo se pueden consultar los movimientos de una cuenta?
Los movimientos bancarios pueden consultarse fácilmente desde la banca digital, a través de la página web del banco o desde la app. Una vez dentro del área personal, basta con seleccionar la cuenta deseada para acceder al histórico de movimientos clasificados por fecha, tipo de operación o concepto. Además, desde este mismo canal es posible descargar el extracto bancario.
¿Qué es un extracto bancario?
Un extracto bancario es un documento en el que se detallan los movimientos de una
Puede solicitar un extracto bancario el titular o cotitular de la cuenta, así como las personas autorizadas por ellos para operar con la cuenta.
En cualquier caso, actualmente las posibilidades de la banca online permiten llevar un control de los gastos e ingresos casi al momento sin necesidad de solicitar un extracto bancario en papel.
¿Qué datos e información aparece en un extracto bancario?
En un extracto bancario aparece la siguiente información en relación con cada movimiento:
- Fecha de la operación. El día en que se ejecutó el movimiento, como por ejemplo un cobro con tarjeta, una transferencia bancaria o el abono de una domiciliación.
- Concepto. Delimita qué tipo de movimiento es. Si se trata de una compra en un comercio, en el concepto aparecerá el nombre del establecimiento. Si, por el contrario, se ha hecho una transferencia, será visible el concepto que se eligió.
- Fecha valor. Es la fecha en la que el dinero llega a su destino en otra cuenta.
- Importe de la operación. Si va con un símbolo negativo delante y en color negro, es dinero que sale de la cuenta. Si aparece únicamente el importe y es en color verde, es dinero que entra en la cuenta. Si has contratado una
cuenta bancaria con nómina podrás ver también cuando se ha producido el ingreso de esta. - Saldo. Es el dinero que hay en la cuenta corriente una vez realizada la operación. Recuerda que en una cuenta bancaria hay que diferenciar entre el saldo real, que es el dinero total que hay en la cuenta, y el saldo disponible, que es el dinero del que puedes disponer en ese momento.
- Cuenta. Permite delimitar a qué cuenta pertenece si, por ejemplo, se dispone de más de una cuenta bancaria.
¿Cómo sacar el extracto bancario o solicitarlo?
Existen varias formas de obtener un extracto bancario:
- Desde la
app de Banco Sabadell o a través de la página web, seleccionando la cuenta y eligiendo el periodo deseado. Es posible descargarlo y guardarlo en PDF o imprimirlo al instante. - A través de cajeros automáticos, introduciendo la tarjeta y accediendo a la opción correspondiente en el menú. Se puede consultar en pantalla o imprimir directamente.
- En oficina o por correo postal, aunque estas opciones suelen ser menos frecuentes en la actualidad.
En cualquier caso, el proceso es rápido, seguro y accesible para cualquier cliente con acceso a su cuenta.
¿Me pueden cobrar comisiones por un extracto bancario?
Descargar un extracto bancario es totalmente gratuito. De acuerdo con el Banco de España, los bancos tienen la obligación de facilitar a sus clientes si lo desean y sin coste alguno un extracto mensual de todos los movimientos de sus cuentas corrientes durante el mes de referencia.
El único coste que puede aplicar el banco al cliente por un extracto bancario es si este desea que se le envíe por correo postal, pero suele ser algo poco habitual.
¿Puedo consultar mis movimientos bancarios online?
Sí, consultar movimientos bancarios online es la opción más recomendada. Utilizar la app de Banco Sabadell o el servicio de banca digital ofrece múltiples ventajas:
- Comodidad: permite acceder a la información bancaria desde cualquier lugar, las 24 horas del día.
- Seguridad: el acceso está protegido por sistemas de autenticación.
- Control inmediato: es posible ver los movimientos en tiempo real y reaccionar ante cualquier cargo inesperado.
- Sostenibilidad: evita el uso de papel, reduciendo el impacto ambiental.
Además, la digitalización del servicio permite personalizar alertas, descargar extractos por periodo y realizar gestiones sin tener que acudir físicamente al banco.
Fotografía de Freepik